Categoría
Aplicación
Ver página 3 de 9
-
Descarbonización de la industria Estados Unidos : Progresos y oportunidades
Siga leyendo para conocer el impulso actual para acelerar la descarbonización industrial y lo que debe suceder a continuación.
-
Dos años desde CHIPS y la Ley de la Ciencia: Primeras victorias, retos y oportunidades
Para satisfacer la creciente demanda de la red eléctrica, Estados Unidos debe invertir en tecnologías innovadoras que garanticen un suministro energético fiable.
-
El centro de hidrógeno de los Apalaches recibe un premio del DOE, un gran paso hacia la demostración de la producción de hidrógeno bajo en carbono mediante captura y almacenamiento de carbono
La semana pasada, el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos concedió el Appalachian Regional Clean Hydrogen Hub (ARCH2).
-
La EPA anuncia una financiación histórica en un paso significativo para reducir las emisiones y reforzar las economías estatales
La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) ha anunciado hoy la concesión de las primeras Subvenciones para la Reducción de la Contaminación Climática (CPRG).
-
Impulsar la innovación industrial limpia en todo el Estados Unidos
¿Cómo pueden los Estados aprovechar la financiación federal para el sector industrial?
-
La EPA reduce las emisiones de carbono de las centrales eléctricas, pero queda trabajo por hacer
La EPA ha aprobado recientemente una serie de normas sobre contaminación por carbono para las centrales eléctricas de carbón y gas, de conformidad con la Ley de Aire Limpio.
-
Un nuevo informe concluye que el Valle de San Joaquín de California puede beneficiarse de forma única de la transición hacia la energía limpia
Según un nuevo informe, el valle californiano de San Joaquín se encuentra en una posición única para beneficiarse de la transición hacia las energías limpias.
-
La contabilización del carbono orgánico del suelo a efectos de la sección 40B no se ajusta a la ley ni es tecnológicamente viable.
CORSIA y la versión actual del modelo GREET del Departamento de Energía no coinciden a la hora de acreditar los cambios en el carbono orgánico de los suelos cultivados.