Categoría
Clima
Viewing page 4 of 17
-
La geopolítica marcará la acción por el clima en 2024: 4 tendencias
El mundo está cambiando rápidamente. Hay tendencias geopolíticas que configuran el futuro de la acción climática y que los responsables políticos deben tener en cuenta.
-
Cinco prioridades para la agenda climática de Oriente Medio
Durante la COP28, la región de Oriente Medio tiene una oportunidad única para presentar sus acciones y prioridades en materia de clima.
-
Cerrar la brecha climática en la COP28 y más allá: Cómo puede ayudar la captura de carbono
La urgencia de la crisis climática exige soluciones integrales e innovadoras, y la captura y almacenamiento de carbono está llamada a desempeñar un papel crucial.
-
Del potencial a la realidad: Evaluar y abordar los obstáculos a la energía nuclear en la COP28
En la carrera por descarbonizar el sistema energético mundial, la energía nuclear destaca como una herramienta potencialmente valiosa.
-
COP28: El balance mundial demuestra que Europa necesita un nuevo enfoque de la acción por el clima
¿Cómo le va a Europa en el despliegue de energías limpias y qué podría hacerse para aumentar sus posibilidades de éxito climático?
-
COP28 y África: La acción por el clima y sus obstáculos en África
De cara a la COP28, hay tres cosas que debemos tener en cuenta si queremos tomarnos en serio la acción climática en África.
-
¿Puede la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ser realmente un foro de aplicación?
El primer Balance Mundial -un proceso diseñado para realizarse cada cinco años con el fin de evaluar los avances colectivos hacia los objetivos del Acuerdo de París- culminará en la COP28.
-
La necesidad de un análisis profundo de la incertidumbre en la política y la planificación energéticas
Este concepto de tomar decisiones con este grado de incógnitas sobre el alcance de los estados futuros se denomina toma de decisiones bajo incertidumbre profunda.