CATF Artículos y publicaciones
Viewing page 91 of 130
-
Clean Air Task Force Nombra a Jeanette Pablo Resident Senior Fellow
Washington, D.C. - Clean Air Task Force (CATF) se complace en anunciar que Jeanette Pablo se ha unido a la organización como Resident Senior Fellow. En su nuevo cargo, Jeanette se centrará en las estrategias para impulsar el desarrollo de infraestructuras energéticas con bajas emisiones de carbono de forma que se garantice la equidad y se promueva la salud...
-
CATF Apoya la iniciativa del Senado de anular la débil norma de Trump sobre el metano, y espera que las normas de control de la industria del petróleo y el gas sean más estrictas
WASHINGTON - Hoy, CATF espera que el Senado Estados Unidos utilice sus poderes raramente invocados bajo la Ley de Revisión del Congreso (CRA), para anular una norma particularmente atroz de la Administración Trump que desautorizó la regulación de las emisiones de metano de la industria del petróleo y el gas. La votación restablece la regulación directa del metano para...
-
Cumbre de Líderes sobre el Clima: 5 conclusiones clave de la CATF
El polvo se ha asentado tras la primera Cumbre de Líderes sobre el Clima en la Casa Blanca, una reunión de más de 40 jefes de Estado y líderes subnacionales convocada por el Presidente Joe Biden. Este evento virtual de dos días de duración sirvió tanto para la reintroducción de Estados Unidosen la escena climática mundial como para el control de los gobiernos del mundo en el camino hacia la COP26 de Glasgow. A continuación, Clean Air...
-
El hidrógeno limpio por 1,50 dólares/kg podría promover una importante descarbonización. ¿Qué se necesita para conseguirlo con la electricidad renovable?
El hidrógeno producido por 1,50 dólares/kg podría ser la opción de descarbonización más competitiva para una fracción significativa de la demanda energética mundial. ¿Qué se necesita para llegar a ese punto de coste para el hidrógeno limpio producido a partir de electricidad renovable? Probablemente se necesitarán mejoras monumentales en la tecnología si sólo utilizamos el excedente de renovables...
-
Dos nuevos proyectos de ley del Senado se centran en la descarbonización del sistema
Dos proyectos de ley presentados la semana pasada pretenden utilizar los incentivos fiscales para impulsar la innovación tecnológica y la descarbonización del sistema: la Ley de Energía Limpia para América (CEAA), presentada por el presidente de Finanzas del Senado, Ron Wyden (D-OR), y el proyecto de ley bipartidista de Crédito a la Innovación en el Sector de la Energía (ESIC), presentado por el miembro del ranking de Finanzas del Senado, Mike Crapo (R-ID), y el senador Sheldon Whitehouse (D-RI). Los créditos fiscales pueden desempeñar un papel importante para incentivar las tecnologías...
-
Los polos de descarbonización y la oportunidad de reducir las emisiones de carbono de forma profunda y rápida
En un momento en que el mundo trata de cumplir el complejo reto de construir sistemas energéticos descarbonizados, es fundamental reducir las emisiones de CO₂ de las operaciones industriales, ya que éstas representan alrededor del 23% de las emisiones de CO₂, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Según la trayectoria actual, el consumo de energía final europeo...
-
CATF Apoya Estados Unidos NDC, sentando las bases para las acciones para reducir las emisiones de metano e invertir en tecnologías de carbono cero
BOSTON - Clean Air Task Force apoya la recién presentada Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) de Estados Unidos para reducir las emisiones de efecto invernadero entre un 50 y un 52% para 2030, un "objetivo adecuadamente ambicioso que impulsará la economía estadounidense - y cuyo éxito dependerá de las agresivas acciones reguladoras para Estados Unidos las emisiones de metano y carbono, así como de un aumento significativo de la financiación federal para las tecnologías libres de carbono",...
-
El plan de empleo americano: ¿Qué hay para la captura de carbono?
El Plan de Empleo Americano es la mayor propuesta de inversión para comercializar tecnologías de gestión del carbono jamás presentada por un solo gobierno. El Plan podría multiplicar por más de 13 la capacidad de gestión del carbono en Estados Unidos de aquí a 2035, al tiempo que salvaguardaría y crearía decenas de miles de puestos de trabajo estadounidenses² y establecería a Estados Unidos como líder mundial en innovación y descarbonización.