Categoría
Infraestructura
Ver página 4 de 9
-
Energía solar de doble uso: Qué es y cómo puede ayudar a aliviar las tensiones entre el despliegue de energías limpias y el uso del suelo
Lograr la descarbonización mundial requiere el despliegue rápido y generalizado de infraestructuras energéticas limpias.
-
Mejorar el despliegue de infraestructuras de energía limpia en terrenos públicos federales
Estados Unidos Los terrenos públicos presentan amplias oportunidades para gestionar los ecosistemas como sumideros de carbono y para la resiliencia climática.
-
Misión de transmisión: Cómo puede la FERC mejorar la eficiencia y la participación comunitaria para desplegar infraestructuras de energía limpia
Cumplir los objetivos climáticos, energéticos y de electrificación de Estados Unidos hasta 2050 podría requerir triplicar la capacidad de la actual red de transporte de electricidad a larga distancia. Este nivel de despliegue significa que los cables deben planificarse, permitirse, aprobarse y construirse a un ritmo sin precedentes para llevar electricidad limpia a hogares y empresas de todo el país. Pero hoy...
-
¿Dónde almacenará Europa su CO2?
CATFEl nuevo informe de la Comisión Europea destaca que existe un amplio potencial para desarrollar la capacidad de almacenamiento en una amplia gama de Estados miembros que desean utilizar la captura y almacenamiento de carbono (CAC) para descarbonizarse o para ayudar a otros países a descarbonizarse. Al trazar la relación entre la geología adecuada para el almacenamiento y las posibles zonas de alta...
-
Permisos de transmisión en California: ¿La más lenta de Occidente?
Actualmente se tarda más de una década en construir nuevos proyectos de transmisión en California. Si no se reducen estos plazos, es muy poco probable que California pueda cumplir sus ambiciones climáticas de liderazgo mundial.
-
Del cero neto a la realidad neta: El liderazgo climático del Reino Unido en transición
Los dirigentes ya no pueden ignorar las consideraciones geopolíticas y geoeconómicas cuando se trata de política climática y energética.
-
Lograr los beneficios de los objetivos de la NZIA exige mejorar el despliegue de infraestructuras energéticas limpias en Europa
La Ley de Industria Neto Cero (NZIA) propuesta recientemente por la Comisión Europea ofrece una visión industrial reforzada para la Unión Europea que podría reforzar la seguridad energética, acelerar la reducción de emisiones y aumentar la actividad económica.
-
Estados Unidos nudos de hidrógeno: ¿Qué viene después?
Este blog esbozará la situación actual de los solicitantes de nodos de hidrógeno y lo que se avecina para el próximo año.