Categoría
Industria
Ver página 6 de 9
-
Llevar la captura de carbono al siguiente nivel
Imagínese un mundo en el que existe un amplio apoyo bipartidista en el Congreso para una legislación que impulse el desarrollo y la implantación de una tecnología crucial para combatir el calentamiento global y, al mismo tiempo, crear una vía de futuro con casi cero emisiones de carbono para los combustibles fósiles.
-
Las lecciones equivocadas de China
Cuando el presidente chino Xi Jinping visite Mar-a-Lago esta semana, quizá no le sorprenda saber que los asesores de su anfitrión ven a China y sus problemas medioambientales como un cuento con moraleja. Sin embargo, es posible que su razonamiento le deje perplejo. Retrocediendo una semana, la noche antes de que Donald Trump se uniera a la EPA...
-
Kemper en perspectiva
El mes que viene se espera que la central de carbón Kemper de 582 MW de Mississippi Power con captura de carbono comience a funcionar comercialmente. Cuando alcance su plena capacidad, Kemper capturará unos 3 millones de toneladas métricas de CO2 al año, lo que representa aproximadamente el 65% del CO2 que produce. En los últimos años, he conseguido...
-
Cambio climático y energía: Necesitamos un gran barco
Quizá recuerde una escena de la película Tiburón en la que el jefe de la policía local, tras divisar al gigantesco tiburón de cerca desde la parte trasera de la cubierta, vuelve a la cabina para observar: "Vais a necesitar un barco más grande". Sacar todo el carbono del sistema sería...
-
Petra Nova es el último éxito de la captura de carbono
La captura de carbono en la central de WA Parish (Texas) ha comenzado, marcando un punto de inflexión para el sector eléctrico. Construido según el calendario y el presupuesto previstos, el proyecto está llamado a convertirse en la mayor unidad de captura del sector eléctrico del mundo, con la eliminación de 1,6 millones de toneladas de CO2 al año. Para mantener la temperatura global...
-
Limpiar las centrales eléctricas recuperando el petróleo: La estrategia climática que cambia el juego
Incluso con el Plan de Energía Limpia plenamente implantado, se prevé que la generación con carbón constituya el 22% del mix de generación eléctrica Estados Unidos y que el gas natural sea el 33% en 2030. Dado que las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles son, con mucho, las mayores emisoras de dióxido de carbono (CO2), que está causando...
-
¡Vivo y bien y mejor que nunca! - Una actualización de la presa de la frontera
Hace nueve meses, en estas páginas, informé de que el proyecto de captura de carbono de la presa Boundary, en Sasketchewan (Canadá), no sólo estaba funcionando para mantener literalmente cientos de miles de toneladas de dióxido de carbono fuera de la atmósfera, sino que estaba controlando un 13% más de esa contaminación climática que...
-
El cambio climático necesita el liderazgo tecnológico de Estados Unidos
En diciembre de 2015, los líderes de 195 países se reunieron en París para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Acordaron por unanimidad limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. Tenían la ambición adicional de limitar el aumento de la temperatura global a solo 1,5 grados, si es posible. El...