Autor
Toby Lockwood
-
Cinco cosas que aprendimos del tercer foro CCUS de la UE
Ha sido un año de avances para la captura de carbono, tanto desde el punto de vista político como sobre el terreno, con los primeros proyectos comerciales de la UE que han tomado decisiones finales de inversión.
-
Listos para el despliegue: Cómo Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos pueden ampliar la captura y almacenamiento de carbono en el Golfo
Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, en particular, se han fijado el objetivo de lograr cero emisiones netas de CO2 en 2060 y 2050, respectivamente.
-
Cómo la Ley de Industria Neta Cero puede crear una base industrial europea baja en carbono mediante el despliegue de la captura y almacenamiento de carbono
En respuesta a la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), en marzo de 2023, la Comisión Europea propuso una Ley de Industria Neta Cero (NZIA).
-
¿Dónde almacenará Europa su CO2?
CATFEl nuevo informe de la Comisión Europea destaca que existe un amplio potencial para desarrollar la capacidad de almacenamiento en una amplia gama de Estados miembros que desean utilizar la captura y almacenamiento de carbono (CAC) para descarbonizarse o para ayudar a otros países a descarbonizarse. Al trazar la relación entre la geología adecuada para el almacenamiento y las posibles zonas de alta...
-
Ley europea de Industria Neta Cero: ¿Qué significa para la captura y almacenamiento de carbono?
Cuatro medidas clave que la Ley de Industria Neta Cero prevé para el despliegue de la captura y almacenamiento de carbono en Europa.
-
El coste de la captura y almacenamiento de carbono en Europa
Mientras Europa se esfuerza por alcanzar su ambicioso objetivo de neutralidad climática para 2050, se reconoce cada vez más que la captura y almacenamiento de carbono será crucial para reducir las emisiones a la velocidad y escala necesarias.
-
Las redes transfronterizas europeas de CO2 empiezan a tomar forma
En diciembre, la Comisión Europea publicó una lista de los 18 proyectos que compiten por ser reconocidos formalmente como piezas clave dentro de la emergente infraestructura de la UE para el transporte y almacenamiento de CO2.
-
Por qué Europa necesita una estrategia global de captura y almacenamiento de carbono
que la captura y el almacenamiento de carbono -desde la captura de CO2 en instalaciones industriales hasta la consecución de emisiones negativas mediante tecnologías de eliminación permanente de carbono- es una opción crucial para la descarbonización mundial.