Ir al contenido principal
árboles

CATF Acoge con satisfacción los avances en el artículo 6, pero insta a una fuerte supervisión para garantizar mercados de alta integridad.

12 de noviembre de 2024 Área de trabajo: Sistemas terrestres

Bakú, Azerbaiyán - En la COP29, los negociadores finalizaron la puesta en marcha del Artículo 6.4 del Acuerdo de París, un marco clave para los mercados internacionales de carbono. La decisión alcanzada por los negociadores establece un marco para que los países cooperen en la reducción de emisiones, tal y como se indica en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), y allana el camino para los mecanismos de comercio de carbono de alta integridad. 

"La fuerza del mercado voluntario del carbono es también su mayor debilidad. Los mercados pueden facilitar eficazmente el flujo de un capital muy necesario hacia proyectos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero", afirmó Kathy Fallon, Directora de Sistemas de Tierras en Clean Air Task Force ( CATF). "Pero también requieren una fuerte supervisión para garantizar los resultados climáticos y evitar el fraude. Es vital que el organismo supervisor de la CMNUCC aplique normas estrictas y requisitos de transparencia para garantizar créditos de alta calidad a medida que el uso de compensaciones de emisiones se amplía a escala mundial." 

 El artículo 6 permitirá a los países comerciar más fácilmente con los créditos de carbono generados por los proyectos de reducción y eliminación de emisiones, permitiendo a otros países cumplir sus objetivos climáticos mediante la compra de compensaciones. Se espera que en febrero de 2025 los países presenten sus NDC actualizadas, exactamente nueve meses antes de la COP30. Siempre que sea riguroso, el Artículo 6 podría impulsar la ambición climática facilitando el flujo de capital de naciones u otras entidades hacia proyectos climáticos en países que superen sus NDC.   

CATF se compromete a garantizar que la aplicación del artículo 6 dé lugar a un mercado mundial del carbono transparente y de gran integridad, con normas rigurosas para los créditos internacionales de carbono. Unas normas estrictas y medidas de transparencia son esenciales para establecer reducciones de emisiones reales y mensurables, y para restablecer la confianza en el mercado voluntario del carbono.  

De cara al futuro, CATF seguirá impulsando la mejora de las normas para garantizar créditos de alta calidad en los proyectos de carbono forestal y de eliminación de carbono a partir de biomasa. Al exigir que los créditos de alta integridad estén vinculados a un impacto climático verificable, CATF pretende garantizar que los mercados de carbono realicen contribuciones significativas a los objetivos climáticos mundiales.  


Contacto con la prensa

Natalie Volk, Directora de Comunicación, [email protected], +1 703-785-9580

Acerca de Clean Air Task Force 

Clean Air Task Force (CATF) es una organización mundial sin ánimo de lucro que trabaja para protegerse de los peores efectos del cambio climático catalizando el rápido desarrollo y despliegue de energías bajas en carbono y otras tecnologías de protección del clima. Con más de 25 años de experiencia reconocida internacionalmente en política climática y un firme compromiso con la exploración de todas las soluciones posibles, CATF es un grupo de defensa pragmático y no ideológico con las ideas audaces necesarias para abordar el cambio climático. CATF tiene oficinas en Boston, Washington D.C. y Bruselas, y cuenta con personal que trabaja virtualmente en todo el mundo. Visite catf.us y siga @cleanaircatf

Entradas relacionadas

Manténgase informado

inscríbete hoy mismo para recibir los últimos contenidos, noticias y novedades de los expertos de CATF .

"*" indica que los campos son obligatorios