Área de trabajo
Captura de carbono
Ver página 23 de 36
-
Estados Unidos La UE y la UE reanudan las importaciones libres de impuestos de acero y aluminio y anuncian un nuevo acuerdo basado en el contenido de carbono
Estados Unidos y la Unión Europea han anunciado hoy un acuerdo para reanudar las importaciones libres de impuestos de acero y aluminio y negociar un nuevo acuerdo global que tenga en cuenta el contenido de carbono de las importaciones y exportaciones
-
Nuevo informe: Panorama de la política de gestión del carbono en Europa
Un resumen de nuestro nuevo documento que ofrece una visión general del panorama actual de la política de captura de carbono en Europa.
-
Examen del panorama político actual de la gestión del carbono en Europa
Un documento político sobre por qué la gestión del carbono es un catalizador para afrontar el reto climático.
-
Cinco cosas que aprendimos en el Foro CCUS de la Comisión Europea
Lo que aprendimos en el Foro CCUS: el primer compromiso de alto nivel de la Comisión Europea sobre la captura, utilización y almacenamiento de carbono.
-
Las ONG y la industria instan a los partidos de la coalición a adoptar la gestión del carbono en Alemania
CATF apoya una carta abierta en la que se pide a los posibles partidos de la coalición que incluyan la gestión del carbono en el Tratado de Coalición para Alemania.
-
La gestión del carbono en los planes de recuperación y resiliencia de la UE
Las tecnologías de gestión del carbono están incluidas en algunos planes europeos de recuperación y resiliencia, pero no en todos. ¿Qué significa esto para la política de la UE?
-
Europa podría almacenar más de tres siglos de emisiones de carbono
En un nuevo documento, cuantificamos la capacidad de almacenamiento geológico de Europa, un factor crucial para la descarbonización de la industria pesada.
-
Resumen del almacenamiento geológico de CO₂ en la UE
Según un nuevo informe encargado a CATF por el Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia (GEUS), Europa tiene suficiente potencial de almacenamiento geológico para guardar más de tres siglos de emisiones de dióxido de carbono de la UE procedentes de fuentes fijas, basándose en las tasas de emisión de 2020. La captura y el almacenamiento de carbono han cobrado un gran impulso en Europa...