Autor
Kasparas Spokas
-
Desbloquear la financiación climática para las economías emergentes y en desarrollo requerirá algo más que promesas
En la actualidad, sólo el 15% de la inversión mundial en energías limpias se realiza en economías emergentes y en desarrollo (EMDE), excluida China.
-
El hidrógeno en el sector eléctrico: Perspectivas limitadas en una red eléctrica descarbonizada
Este documento investiga el papel potencial que el hidrógeno limpio puede desempeñar en la descarbonización del sector energético.
-
El camino hacia la COP29: Finanzas, incertidumbre geopolítica y la necesidad de un nuevo paradigma mundial
Antes de la COP29 de Azerbaiyán, los países y las regiones tendrán que movilizar nuevos procesos de planificación y financiación de la acción por el clima.
-
De los compromisos a los planes: Principios y componentes de las transiciones energéticas duraderas
Teniendo en cuenta que los enfoques de planificación energética diferirán según la región y el tipo de infraestructura, este informe esboza varios componentes clave de los principios de una planificación energética eficaz.
-
Energía sin carbono 24 horas al día, 7 días a la semana: cómo Europa puede y debe garantizar electricidad limpia las 24 horas del día
Para garantizar la seguridad energética, la reducción de emisiones y el crecimiento económico, Europa debe replantear su estrategia de descarbonización de la electricidad y aspirar a una energía libre de carbono 24 horas al día, 7 días a la semana.
-
Tomarse en serio la financiación de la descarbonización mundial
A medida que se acerca la COP28, la financiación de la lucha contra el cambio climático sigue siendo uno de los principales focos de atención.