Ir al contenido principal

Profundización

Interacciones bosque-clima

Área de trabajo: Bioenergía y uso del suelo

Los bosques de todo el mundo capturan más de 2.000 millones de toneladas de carbono al año, lo suficiente para compensar una quinta parte del dióxido de carbono que emite el ser humano anualmente.

Cualquier reducción de la capacidad de los bosques para absorber CO₂ hará más difícil frenar y/o revertir la acumulación de CO₂ en la atmósfera. El Acuerdo de París de la CMNUCC (2015), la Estrategia de Mediano Siglo de Estados Unidos para la Descarbonización Profunda (2016) y prácticamente todas las demás prescripciones políticas importantes para el cambio climático recomiendan esfuerzos agresivos para proteger y mejorar los sumideros de carbono de los bosques en todo el mundo.

Sin embargo, como se muestra en el siguiente diagrama, el secuestro de carbono es una de las varias formas en que los bosques afectan al cambio climático. Por ejemplo, la alteración del tamaño, la salud, la ubicación y la composición de los bosques también puede influir en el clima al cambiar el albedo (la proporción de luz solar que se refleja -en lugar de ser absorbida- cuando llega a la superficie de la Tierra) o al aumentar o disminuir la evapotranspiración (el proceso por el que las plantas transfieren la humedad terrestre a la atmósfera; un elemento importante en la formación de nubes). Aunque se sabe relativamente poco sobre este tipo de factores no relacionados con el carbono, las investigaciones sugieren que su impacto potencial sobre el clima podría ser de una escala similar a la de las fluctuaciones de las reservas de carbono de los bosques. Asimismo, se sabe muy poco sobre la medida en que estos factores no relacionados con el carbono influyen en la eficacia de las medidas motivadas por el clima para promover las reservas de carbono.

Gráfico del cambio climático en los bosques

En colaboración con los principales expertos, CATF está trabajando para identificar las lagunas de información más importantes en nuestra comprensión de cómo los bosques influyen en el clima y para desarrollar una agenda de investigación para llenar esas lagunas. La evaluación integrada de las principales influencias de los bosques en el clima (por ejemplo, el flujo de carbono, pero también el albedo, la evapotranspiración, las emisiones de aerosoles biogénicos y otros factores no relacionados con el carbono) apoyará el desarrollo de estrategias de gestión forestal óptimas para el clima y la política climática relacionada con los bosques.

¿Quiere saber más?