Tipo de recurso
Informes y documentos
Ver página 16 de 17
-
El cambio climático y las centrales eléctricas del Medio Oeste
Nuestro clima es un sistema natural siempre cambiante de relaciones complejas entre la atmósfera, la tierra y los océanos. Pero a medida que la población se ha disparado en el último siglo, nuestro uso de la energía y otros recursos ha alterado el delicado equilibrio de los sistemas de la Tierra. Debemos empezar a corregir...
-
Raspando el "fondo del barril" para obtener energía: Por qué no es necesario relajar las salvaguardias del aire limpio en las centrales eléctricas sucias para "mantener las luces encendidas"
En mayo de 2001, el Consejo Nacional del Carbón, una organización poco conocida fuera de los círculos energéticos de Washington D.C., publicó un informe en el que afirmaba que: Hay aproximadamente 40.000 megavatios de capacidad de producción eléctrica disponibles en las centrales eléctricas de carbón existentes y podrían recuperarse en unos 36 meses; y La relajación de los requisitos...
-
Asuntos pendientes: Por qué el problema de la lluvia ácida no está resuelto
¿Qué es la lluvia ácida? La lluvia ácida es el término común utilizado para describir la deposición húmeda, seca y por niebla de sulfatos y nitratos. Cuando el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno se emiten a través de la quema de combustibles fósiles en la atmósfera, entran en contacto con el agua donde se convierten en...
-
Emisiones de azufre y centrales eléctricas del Medio Oeste
Las emisiones de azufre de las centrales eléctricas forman algunos de los contaminantes atmosféricos comunes más dañinos. Las centrales eléctricas emiten más azufre a la atmósfera que cualquier otra fuente de emisiones. Las emisiones de azufre forman algunos de los contaminantes más dañinos y perjudiciales para el medio ambiente en nuestro aire. Cada año, las centrales eléctricas no controladas liberan el doble de...
-
Poder para matar: Muerte y enfermedad en las centrales eléctricas acusadas de violar la Ley de Aire Limpio
En la actualidad hay más de 500 grandes centrales eléctricas de carbón en Estados Unidos , y la gran mayoría tienen décadas de antigüedad. Gracias a una laguna jurídica de la Ley de Aire Limpio, estas centrales más antiguas y sucias han podido evitar los controles modernos de contaminación. Esta laguna se concedió porque se esperaba...
-
De la cuna a la tumba: Los impactos ambientales del carbón
La industria de la energía eléctrica es el mayor contaminante tóxico del país, y el carbón, que se utiliza para generar más de la mitad de la electricidad producida en Estados Unidos, es el más sucio de todos los combustibles. Desde la extracción hasta la limpieza del carbón, pasando por el transporte, la generación de electricidad y la eliminación, el carbón libera numerosos tóxicos...
-
Fuera de la vista: la niebla en nuestros Parques Nacionales
Los espacios naturales están en el corazón de nuestra identidad nacional. La belleza y la variedad del entorno natural de Estados Unidos, la inmensidad de sus recursos naturales -y nuestras respuestas a ellos a lo largo de nuestra historia- nos definen como nación. En Walden, Henry David Thoreau escribió: "Nuestra vida de pueblo se estancaría...
-
Laid to Waste: El sucio secreto de los residuos de la combustión de las centrales eléctricas de Estados Unidos
El problema La industria eléctrica es el mayor contaminante tóxico del país. La producción de electricidad a partir del carbón y el petróleo libera una amplia gama de contaminantes en el medio ambiente. Además de la contaminación atmosférica tóxica procedente de las chimeneas de las centrales eléctricas, se producen grandes volúmenes de sustancias químicas tóxicas en las centrales de carbón y petróleo...