Un marco político para la captura y el almacenamiento de carbono en Europa

En un nuevo e importante informe, Clean Air Task Force expone una serie de medidas concretas necesarias para elaborar una estrategia global de captura y almacenamiento de carbono que se ajuste a las ambiciones climáticas de Europa.
Los esfuerzos por desplegar tecnologías de gestión del carbono en toda Europa ya han crecido notablemente. Pero los esfuerzos para desplegarlas a gran escala en Europa han tenido dificultades, debido sobre todo a la insuficiencia de los incentivos reglamentarios y a la necesidad de desarrollar una infraestructura común de CO2. Ahora, con más de 50 proyectos de captura o almacenamiento de carbono propuestos en toda la región (que ofrecen un potencial de reducción de más de 80 Mt de CO2 al año), es imperativo que la UE y los gobiernos nacionales desarrollen un marco político coordinado que permita que estos proyectos de primer movimiento avancen y se conviertan en una industria viable a nivel regional para el almacenamiento de CO2.
Las tecnologías de captura, eliminación, transporte y almacenamiento de carbono son herramientas cruciales para lograr la descarbonización de toda la economía. Los estudios del IPCC, la AIE y la propia Comisión Europea lo han demostrado una y otra vez. Pero la actual hoja de ruta política de la UE aún no refleja esta realidad.
Lea el informe completo para ver cómo sería un marco político completo para la captura y el almacenamiento de carbono en Europa.