
Lee Beck
Director Senior, Europa
Acerca de
Lee Beck es la directora principal de CATFen Europa, y dirige el crecimiento interdisciplinar, interregional e interprogramático de CATFy el impacto de la política climática en Europa. También se ocupa de impulsar los esfuerzos de CATFen materia de política climática mundial, incluso en la COP27 de Egipto. Tras haber trabajado en el ámbito del clima y la energía limpia y haber vivido en Estados Unidos y en Europa, Lee es una experta en asociaciones transatlánticas y asuntos internacionales, y le apasiona avanzar y reforzar la relación transatlántica para alcanzar los objetivos climáticos.
Antes de ocupar su puesto actual, Lee fue directora mundial de captura de carbono en CATF, donde dirigió la expansión del equipo en Estados Unidos, Europa y Oriente Medio, y ayudó a poner en marcha los esfuerzos generales de CATFen Europa. Bajo su dirección, el equipo de captura de carbono desempeñó un papel integral en el avance de las políticas de gestión del carbono de vanguardia a nivel mundial. El equipo ayudó a conseguir 12.000 millones de dólares de financiación para la captura, la eliminación y el almacenamiento de carbono en el proyecto de ley de infraestructuras Estados Unidos , así como a introducir mejoras en el crédito fiscal 45Q, y a impulsar la visión de una estrategia europea para la captura y el almacenamiento de carbono.
Lee llegó a CATF desde el Global CCS Institute, donde trabajó como asesora principal dirigiendo los esfuerzos de promoción del Instituto en Norteamérica, y formó parte de un equipo global centrado en la promoción y la política. Anteriormente, Lee trabajó para la Vermont Energy Investment Cooperation, y en Eni USA en su oficina de relaciones internacionales de Washington DC, centrándose en asuntos internacionales y relaciones gubernamentales. También trabajó para la Delegación de la UE en Estados Unidos como becaria en temas de transporte, energía y política medioambiental. Antes de trabajar en el ámbito de la energía, Lee fue periodista para varios medios de comunicación desde Alemania, Italia, Tanzania y Hong Kong. Tiene un máster en Asuntos Internacionales y Economía con especialización en Energía, Recursos y Medio Ambiente y Economía Política por la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins. Originaria de Alemania, habla alemán, francés e italiano. Es miembro senior no residente del Centro de Energía Global del Atlantic Council.
Nuestros expertos