Categoría
Tecnología
Viewing page 20 of 20
-
Gasificación subterránea del carbón: ¿llegará pronto a Wyoming?
Tras años de rumores, las cosas empiezan a ser reales: los promotores están estudiando proyectos pioneros de gasificación subterránea del carbón ("UCG") en Wyoming. Algunos pueden ver estos proyectos como los primeros pasos para producir por fin energía verdaderamente limpia a partir del carbón, mientras que otros pueden percibirlos como experimentos innecesarios y arriesgados. ¿Cuál es la verdad?
-
No más energía fósil sin captura de carbono
No nos queda más remedio que desarrollar una tecnología de carbón baja en carbono. En 2015, China tendrá más de 950 GW de energía de carbón, tres veces más que en Estados Unidos . A diferencia de las centrales de Estados Unidos , la gran mayoría de las centrales de carbón chinas son nuevas y probablemente...
-
Almacenamiento geológico de CO2: ¿Negocio arriesgado o solución prometedora?
En todo el mundo se emiten cada año la asombrosa cifra de 36.000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, de las cuales el 25% procede de la generación de energía. La buena noticia es que la tecnología actual ya puede capturar las emisiones de CO2 de las centrales de energía fósil e inyectarlas y encerrarlas permanentemente en el subsuelo...
-
Las nuevas normas de la EPA abren el camino al secuestro geológico de CO2
Puede sonar a ciencia ficción, pero ¿qué pasaría si pudiéramos "depurar" todo el dióxido de carbono emitido por las centrales eléctricas de carbón e inyectarlo en las profundidades de la Tierra, encerrándolo permanentemente en las rocas? Bueno, esto es un hecho, no una ficción, y se llama captura y secuestro de carbono (CCS). Y es...
-
La revolución de las tecnologías limpias en cuatro sencillos pasos
Un reciente informe de la Academia Nacional de Ciencias señala que el CO2 dura miles de años en la atmósfera, por lo que si realmente queremos limitar los daños del cambio climático, tendremos que reducir el sistema energético mundial a emisiones casi nulas para 2050. Sin embargo, la jefa de la ONU para el clima, Cristina Figueres, recientemente...