Ir al contenido principal
Capitolio de Luisiana

Sesión legislativa ordinaria de Luisiana 2024: Sentar las bases de una política energética limpia

11 de julio de 2024

Los nuevos dirigentes de Luisiana provocaron cambios considerables en la política energética del estado durante la Sesión Legislativa Ordinaria de 2024. Además de un nuevo gobernador, Jeff Landry, que asumió el cargo en enero, muchos miembros de la legislatura también eran nuevos, incluidos 50 de los 105 miembros de la Cámara de Representantes estatal y 19 de los 39 miembros del Senado estatal. Con los nuevos legisladores y líderes llegaron nuevas políticas. Luisiana introdujo grandes cambios en la política energética, desde la unitización para la captura y secuestro de carbono (CAC) hasta la creación de un grupo de trabajo sobre hidrógeno limpio, y desde la reorganización de las agencias estatales hasta el aumento de los requisitos de control del aire.   

He aquí algunos de los aspectos más destacados: 

  1. Captura y secuestro de carbono (CAC): La legislatura de Luisiana aprobó ocho proyectos de ley relacionados con la CAC, entre ellos el HB492, que aclaraba el uso de la autoridad de dominio eminente para el transporte y el almacenamiento geológico de la CAC; el HB966, que autorizaba la unificación de tierras para el secuestro de dióxido de carbono (CO2) con el fin de permitir el almacenamiento eficaz de CO2 en distintas zonas; HB937, que limitaba la responsabilidad de los terratenientes por las actividades de secuestro deCO2 en sus propiedades; HB169, que aclaraba la cantidad recuperable por daños compensatorios resultantes de la CAC; y HB516, que proporcionaba un marco para la aprobación y supervisión estatal de los proyectos de CAC para aumentar la seguridad, los derechos de propiedad y el cumplimiento. Estos proyectos de ley aclaraban aún más los derechos de almacenamiento geológico y sentaban las bases para futuros proyectos de CAC en Luisiana. La Cámara también aprobó dos resoluciones para que estudie cómo los gobiernos locales podrían obtener ingresos del almacenamiento deCO2(HSR5) y para que comprenda la compensación a los propietarios de minerales varados(HSR6). 
  1. Hidrógeno limpio: La legislatura desencadenó una conversación importante y dinámica sobre el hidrógeno limpio a través de HCR64, que estableció un grupo de trabajo de hidrógeno limpio para desarrollar estrategias y políticas que promuevan el hidrógeno limpio dentro del estado. CATF Action trabajó estrechamente para compartir información con los legisladores y apoyar la legislación sobre este tema.  
  1. Energías renovables y alternativas: Luisiana tomó medidas para apoyar los esfuerzos de energía renovable a través de HB300 y HB305, que requirió la distribución de los fondos estatales recibidos a través de la producción de energía renovable en alta mar para la restauración costera del estado; SR60, que reconoció el Día de la Energía Renovable de Luisiana; y SR26, que designó el Día de la Asociación de Industrias de Energía Renovable del Estado del Golfo. 
  1. Reorganización de agencias: La legislatura llevó a cabo el compromiso del Gobernador Landry de reorganizar las agencias estatales. El SB65 restableció formalmente el Departamento de Energía y Recursos Naturales (LDENR), mientras que el HB810 estableció la organización, los deberes y las responsabilidades del LDENR para consolidar las funciones de energía y recursos naturales. La reorganización de LDENR mejorará la eficiencia departamental, agilizará los procesos regulatorios para la energía limpia y tradicional, y hará cumplir las normas ambientales. Además, el proyecto de ley SB494, conocido como "Posicionamiento de Luisiana para ganar", reformó significativamente la estrategia de desarrollo económico del estado y reestructuró el Departamento de Desarrollo Económico de Luisiana. Este proyecto de ley puede beneficiar indirectamente a la energía limpia, por ejemplo, agilizando el proceso de permisos y aprobaciones para las empresas.  
  1. Emplazamiento: La legislatura aprobó el proyecto de ley SB108, que modifica los procedimientos y las condiciones en las que las entidades públicas pueden expropiar propiedades. HR2 pidió al Congreso Estados Unidos que aprobara reformas federales en materia de permisos para acelerar el despliegue de nuevas infraestructuras energéticas. En relación con esto, la ley HB461 ordenaba la confidencialidad de los documentos relacionados con proyectos de desarrollo económico a nivel local y parroquial, con la intención de proteger la información sensible durante las fases de planificación y negociación de los proyectos, incluidos los de energía limpia. Aunque protege la información, esta legislación podría crear escepticismo público al excluir a las comunidades del proceso de toma de decisiones.  
  1. Salmuera: El proyecto de ley SB285, aprobado por unanimidad en la Cámara y el Senado, pretendía aclarar el proceso y el uso de la salmuera para la extracción directa de litio, con la intención de aumentar la producción de litio en Luisiana.  
  1. Control del aire: El SB503 ordenó la implantación de sistemas comunitarios de control del aire de calidad reglamentaria para la revisión y respuesta a nivel estatal en caso de incumplimiento de permisos y presuntas infracciones, y el SCR30 creó un grupo de trabajo comunitario de control y notificación del aire, para el que se designó a CATF . 

Cabe destacar que varios proyectos de ley relacionados con la energía no obtuvieron el apoyo suficiente en esta sesión, entre ellos los relativos a la moratoria de la CAC y el dominio eminente. Por ejemplo, la HB276, que habría impuesto requisitos locales de uso del suelo a la actividad de CAC, la HB73, que habría gravado con un impuesto las inyecciones de CO2 para el secuestro geológico, y la HB96, que habría establecido un programa de préstamos para energías limpias con evaluación de la propiedad, fracasaron en la Cámara. La HB934, que habría destinado los ingresos de los proyectos de secuestro geológico a financiar diversas iniciativas estatales medioambientales y de conservación, fue vetada. 

En la sesión legislativa ordinaria de Luisiana de 2024 se aprobaron muchas políticas relacionadas con la energía y se sentaron las bases para conversaciones más importantes. En 2025, prevemos una mayor aceptación de las energías limpias, más debates sobre el control del aire y la CAC, un mayor impulso para el hidrógeno limpio y más claridad en la reorganización de las agencias. CATF espera seguir colaborando con Luisiana para garantizar un futuro más limpio. 

Entradas relacionadas

Manténgase informado

inscríbete hoy mismo para recibir los últimos contenidos, noticias y novedades de los expertos de CATF .

"*" indica que los campos son obligatorios